lunes, 30 de enero de 2017

Alquézar

Alquézar es uno de los pueblos más bonitos de España y el más turístico e internacional del Somontano. A día de hoy se preocupa mucho por el sector servicios y ofrece variedad de actividades en la Sierra de Guara y sus cañones.
El pueblo se caracteriza por su estilo medieval y está declarado Conjunto Histórico Artístico. En Alquézar podemos visitar sus arcos góticos, sus callejones, sus casas de piedra y ladrillo... 
No os podéis perder la Plaza Vieja, un rincón con mucho encanto.
En lo alto de una colina se encuentra la Colegiata de Santa María, un castillo construido por los musulmanes en el siglo IX. El castillo, "Al-Qasr", le dio nombre a la villa. En el siglo XIV se construyó el claustro gótico, decorado con pinturas al fresco. En esta página encontraréis una visita virtual: http://www.radiquero.com/alquezar/index2.html
Resultado de imagen de alquezar
Además, en sus alrededores hay abundantes manifestaciones de Arte Rupestre, como las pinturas levantinas del abrigo de las Chimiachas. Es un paisaje maravilloso para los amantes de la espeleología.
Resultado de imagen de barrancos de alquezarOtro de los atractivos de Alquézar son sus rutas senderistas (las Pasarelas), rutas BTT, paseos a caballo, la escalada... También es el punto de partida de muchos descensos de ríos y barrancos de la Sierra de Guara: Barranco de los Oscuros del Balced, Barranco del Mascún, Formiga, o Peonera. Ojalá tengáis la oportunidad de disfrutar de Alquézar y vivir una experiencia inolvidable.

miércoles, 25 de enero de 2017

Estadilla

Es un municipio perteneciente a la provincia de Huesca, comunidad de Aragón. Está situado junto a las ruinas del castillo al sur de la sierra de la Carrodilla. Hablamos de un lugar muy apropiado para lo que se refiere a actividades de senderismo, trails... y muchos más gracias a la situación geográfica de la villa, donde encontramos una naturaleza propia del paisaje prepirenaico.
Hablando de cultura cabe destacar el Santuario de la Carrodilla (a unos 6km del pueblo), las pinturas rupestres, la fuente de los doce caños, los baños, el edificio del ayuntamiento y la plaza mayor,el portal de la fuente, el portal del sol (principal punto de acceso al pueblo cuando estaba amurallado), el museo...
En un lugar con tanta tradición deportiva como es Estadilla, es imprescindible que se realicen acrividades como el campeonato de trial, subida BTT al santuario de la carrodilla...
Las fiestas de Estadilla se celebran en el mes de agosto, en honor a San Lorenzo.

¿Dónde dormir? En Estadilla ofrecen varias opciones a elegir, contando con Carrodilla Habitaciones (que incluye un restaurante situado en la zona central de la villa, y es afiliado a la pizzeria ), la era Juanico, con una de las mejores panorámicas de la zona, y Casa Barrio, una nueva construcción de temática rústica.

Resultado de imagen de estadilla

lunes, 23 de enero de 2017

Barbastro

Barbastro es un municipio de la provincia de Huesca ,capital de la comarca del Somontano, donde confluyen los ríos Cinca y Vero. El término municipal de Barbastro tiene 107,6 kilómetros cuadrados y una población de 17.000 habitantes. 
La economía local se basa en la ganadería y la agricultura (olivo, almendro, cereales, vid). Actualmente el enoturismo es uno de los sectores más importantes de la comarca, ya que produce vino bajo la Denominación de Origen Somontano. Barbastro es un lugar ideal para conocer bodegas y degustar todo tipo de vinos. En agosto se celebra el Festival del Vino del Somontano, un evento perfecto para degustar vino y gastronomía local.
Los monumentos que no os podéis perder son:

  • La Catedral: fue construida como colegiata en el siglo XVI sobre una mezquita aljama, y tiene un arquitectura gótico-renacentista.
  • Conjunto de San Francisco: formado por la Iglesia de San Francisco, la prensa de Puy de Cinca y las históricas fuentes.

  • La Plaza del Mercado: plaza con porches donde encontramos la casa natal de San José María Escrivá de Balaguer.
  • Palacio de los Hermanos Argensola: casa natal de los escritores del Siglo de Oro español y del General Ricardos.
  • Monasterio del Pueyo: se localiza en lo alto de una colina donde disfrutar de una preciosa vista de la comarca y los Pirineos. La leyenda cuenta que el pastor Balandrán estaba con sus ovejas en la zona cuando se apareció la Virgen sobre un almendro. 
  • Barrio del Entremuro: zona amurallada donde los musulmanes fundaron la ciudad en el siglo IX. El barrio tiene calles de estilo medieval, muy estrechas y empinadas.
Las fiestas patronales se celebran en honor de la Natividad de Nuestra Señora del 4 al 8 de septiembre. Además, la Semana Santa fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Otros eventos destacados son el PolifoniK Sound (festival de indie nacional) y Charangueando (encuentro de charangas aragonesas). Ahora solo tenéis que venir y disfrutar de Barbastro y su encanto.

Fiestas patronales

Festival del vino

miércoles, 18 de enero de 2017

El Somontano y su entorno


El Somontano de Barbastro es una comarca aragonesa que se encuentra en la provincia de Huesca (España). Su nombre significa "Pie de monte", ya que se encuentra en la falda del los Pirineos. Está formada por 29 municipios y tiene unos 25.500 habitantes.
Gracias a su localización podréis disfrutar de distintos paisajes sin salir de la región: viñedos, bosques de pinos, montes de olivos, barrancos de la Sierra de Guara, montañas, desiertos del sur,... Además hay que sumarle su riqueza histórica: las pinturas rupestres, las construcciones románicas, la arquitectura barroca, los pueblos rurales,... 
Otro de los principales atractivos es el turismo activo: senderismo, rutas en bici, paseos a caballos, escalada, descensos de barrancos... 
Si vivís en una gran ciudad y queréis desconectar y pasar unos días con la familia, el Somontano es el lugar perfecto para estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de un ambiente tranquilo.
En este blog os vamos a hablar de los distintos pueblos de la comarca, sus monumentos, su entorno, sus costumbres...