lunes, 23 de enero de 2017

Barbastro

Barbastro es un municipio de la provincia de Huesca ,capital de la comarca del Somontano, donde confluyen los ríos Cinca y Vero. El término municipal de Barbastro tiene 107,6 kilómetros cuadrados y una población de 17.000 habitantes. 
La economía local se basa en la ganadería y la agricultura (olivo, almendro, cereales, vid). Actualmente el enoturismo es uno de los sectores más importantes de la comarca, ya que produce vino bajo la Denominación de Origen Somontano. Barbastro es un lugar ideal para conocer bodegas y degustar todo tipo de vinos. En agosto se celebra el Festival del Vino del Somontano, un evento perfecto para degustar vino y gastronomía local.
Los monumentos que no os podéis perder son:

  • La Catedral: fue construida como colegiata en el siglo XVI sobre una mezquita aljama, y tiene un arquitectura gótico-renacentista.
  • Conjunto de San Francisco: formado por la Iglesia de San Francisco, la prensa de Puy de Cinca y las históricas fuentes.

  • La Plaza del Mercado: plaza con porches donde encontramos la casa natal de San José María Escrivá de Balaguer.
  • Palacio de los Hermanos Argensola: casa natal de los escritores del Siglo de Oro español y del General Ricardos.
  • Monasterio del Pueyo: se localiza en lo alto de una colina donde disfrutar de una preciosa vista de la comarca y los Pirineos. La leyenda cuenta que el pastor Balandrán estaba con sus ovejas en la zona cuando se apareció la Virgen sobre un almendro. 
  • Barrio del Entremuro: zona amurallada donde los musulmanes fundaron la ciudad en el siglo IX. El barrio tiene calles de estilo medieval, muy estrechas y empinadas.
Las fiestas patronales se celebran en honor de la Natividad de Nuestra Señora del 4 al 8 de septiembre. Además, la Semana Santa fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Otros eventos destacados son el PolifoniK Sound (festival de indie nacional) y Charangueando (encuentro de charangas aragonesas). Ahora solo tenéis que venir y disfrutar de Barbastro y su encanto.

Fiestas patronales

Festival del vino

No hay comentarios:

Publicar un comentario